sábado, 14 de marzo de 2009

Inlak’esh Alaken

Hemos decidido que no es posible desafiar a la ciencia confrontándola
con el arte. Nosotros como muchos de los artistas de nuestro tiempo
hemos descubierto que al combinar estas dos disciplinas (ciencia y arte)
podemos crear agujeros de gusano virtuales en nuestro tiempo-espacio.
Esto solamente prueba que aunque aún tengamos limitaciones físicas,
nuestras mentes siguen siendo libres gracias a la existencia del arte. Todo
lo que imaginemos eventualmente existirá. La teoría ahora se convierte
en la práctica gracias a los avances de la ciencia, y con Inlak’esh Alaken
queremos vivificar las posibilidades de nuestra existencia.
Sabemos que somos un Todo: la teoría M, el tao, la conciencia cósmica,
Dios, el Ser son puras palabras, representaciones matemáticas, signos,
símbolos de aquello que no podemos hablar porque nuestro lenguaje
aún es rudimentario, pero la fuerza de la experiencia artística a través
del arte es ilimitada y habla en lo más profundo de nuestro ser. A través
de esta instalación artística nuestro propósito es, al igual que todos los
artistas que nos anteceden, que podamos accesar a las infinitas posibilidades
como las mencionadas anteriormente a través del arte.

El pasado Marzo 11 del 2009 Mátika Revista, Emily Carr University of Art +
Design, Gámomo Creative Lab, A day in a Life, Tuesday Creative, Almacén
y eI TESO, presentaron Inlak’esh Alaken. Transmitieron en vivo
a través de Internet tres diversas técnicas de intervención artística de los
Nuevos Medios entres ciudades distintas y en diversas zonas de tiempo.
Mas de 80 personas presenciaron en vivo la intervención artística de Reynaldo alias el "PEKE" en ITESO universidad. También contamos con 100 accesos vía Web donde nos visitaron diversas personas alrededor del mundo para presenciar la intervención.
Mátika Revista te invita a experimentar con las posibilidades que nos brinda el arte y la ciencia.



EL ARTE SIEMPRE HA ESTADO ADELANTE
-Sigmund Freud

No hay comentarios: